Results for 'Barbara Chuen Yee Lo'

1000+ found
Order:
  1.  2
    The impact of rumination on internal attention switching.Barbara Chuen Yee Lo, Shun Lau, Sing-Hang Cheung & Nicholas B. Allen - 2012 - Cognition and Emotion 26 (2):209-223.
  2.  5
    Formative assessment in English language education in.Pik-yee Lo & 盧碧儀 - 1993 - Complexity 35 (2.3):3-4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. "Vom Grund des Grundgesetzes": zeitgeschichtliche Dimensionen des Wirkens von Theodor Litt 1947 bis 1962.Barbara Drinck, Peter Gutjahr-Löser & Dieter Schulz (eds.) - 2013 - Leipzig: Leipziger Universitätsverlag.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Parental Factors Associated with Rumination Related Metacognitive Beliefs in Adolescence.Ka-wai Chow & Barbara C. Y. Lo - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  12
    Caracterización de las necesidades psicosociales del enfermo oncológico terminal.María de los Angeles Garrido Pérez & Xiomara Bárbara Gil García - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):203-216.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Diversity and Inclusion: Impacts on Psychological Wellbeing Among Lesbian, Gay, Bisexual, Transgender, and Queer Communities.Alex Siu Wing Chan, Dan Wu, Iris Po Yee Lo, Jacqueline Mei Chi Ho & Elsie Yan - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    For scholars, practitioners, and legislators concerned about sexual minority adolescents, one of the main goals is to create more positive and inclusive learning environments for this minority group. Numerous factors, such as repeated patterns of homophobic bullying by classmates and others in school, have been a significant barrier to achieving this goal. In addition, lesbian, gay, bisexual, transgender, and queer adolescents encounter substantial inequality across a broad spectrum of wellbeing and education consequences. Compared with their heterosexual counterparts, LGBTQ adolescents experience (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    De lo inmutable en las guerras. Una lectura sobre la violencia hacia el cuerpo del otro.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2023 - Pensamiento 79 (303):481-491.
    Si hay una acción, dentro de un contexto bélico, que muestre la magnitud del odio hacia el Otro enemigo es, sin duda, el tratamiento que se da a los cadáveres. En las escenas bélicas de la Ilíada se observa un deseo poderoso de mutilar el cuerpo del enemigo, ya sea con las propias manos o dejándoselo a los perros o aves de rapiña. En la actualidad, hemos sido testigos en más de una ocasión de cómo las redes sociales han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    El gozo y el asombro de aprender: los procesos metacognitivos como vivencias que acercan la utopía.Bárbara Matus - 2003 - Polis 6.
    Este trabajo explora el tema de la vivencia conciente del aprendizaje. Específicamente, el momento en que una persona se da cuenta que algo nuevo se está articulando a su experiencia anterior. Desde la psicología del aprendizaje, este fenómeno estás comprendido en el concepto de metacognición. El trabajo aborda la comprensión de este concepto, y elabora los factores favorecedores del aprendizaje. Finalmente aborda los grupos de acción comunitaria como proyectos socioeducativos, abordando la construcción de utopías cotidianas, la resignificación de la historia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  62
    Neural Biomarkers Distinguish Severe From Mild Autism Spectrum Disorder Among High-Functioning Individuals.Di Chen, Tianye Jia, Yuning Zhang, Miao Cao, Eva Loth, Chun-Yi Zac Lo, Wei Cheng, Zhaowen Liu, Weikang Gong, Barbara Jacquelyn Sahakian & Jianfeng Feng - 2021 - Frontiers in Human Neuroscience 15.
    Several previous studies have reported atypicality in resting-state functional connectivity in autism spectrum disorder, yet the relatively small effect sizes prevent us from using these characteristics for diagnostic purposes. Here, canonical correlation analysis and hierarchical clustering were used to partition the high-functioning ASD group into subgroups. A support vector machine model was trained through the 10-fold strategy to predict Autism Diagnostic Observation Schedule scores within the ASD discovery group, which was further validated in an independent sample. The neuroimage-based partition derived (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Materialidad, creatividad cultural y práctica social: una etnografía de las cosas del pasado entre los habitantes de San Antonio del Cajón.Bárbara Betsabé Martínez - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Materialidad, creatividad cultural y práctica social: una etnografía de las cosas del pasado entre los habitantes de San Antonio del Cajón.Bárbara Betsabé Martínez - 2020 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  65
    Factor analysis and validation of a self-report measure of impaired fear inhibition.Tom J. Barry, Helen M. Baker, Christine H. M. Chiu, Barbara C. Y. Lo & Jennifer Y. F. Lau - 2018 - Cognition and Emotion 33 (3):512-523.
    ABSTRACTDifficulties with inhibiting fear have been associated with the emergence of anxiety problems and poor response to cognitive–behavioural treatment. Fear inhibition problems measured using experimental paradigms involving aversive stimuli may be inappropriate for vulnerable samples and may not capture fear inhibition problems evident in everyday life. We present the Fear Inhibition Questionnaire, a self-report measure of fear inhibition abilities. We assess the FIQ’s factor structure across two cultures and how well it correlates with fear inhibition indices derived experimentally. Adolescent participants (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales.Joaquín Carrascosa & Bárbara Estévez Leston - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:219-248.
    Este trabajo se propone analizar las diferencias entre clases sociales en el uso de mecanismos de acceso al empleo en el Área Metropolitana de Buenos Aires según distintos entornos residenciales, haciendo foco en la clase obrera. Se comparará entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense y el segundo y tercer cordón. Se distinguirá entre mecanismos de acceso al empleo basados en la movilización de lazos sociales, fuertes o débiles, ligados a distintas instituciones y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    "Una parola ha detto Dio, due ne ho udite": lo splendore delle verità.Barbara Spinelli - 2009 - Roma: GLF Editori Laterza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Pensar y procesar. Una crítica a los sistemas democráticos basados en la inteligencia artificial desde el reconocimiento, el compromiso y la justicia.Bárbara Urban - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:190-200.
    Este artículo propone una doble reflexión sobre las diferencias cognitivas entre humanos y máquinas desde la ética. En primer lugar, se tratará de diferenciar entre pensamiento humano y procesamiento máquina mediante métodos etimológicos, semánticos y comparativos que revelarán por qué no es posible atribuir capacidades pensantes a las inteligencias artificiales. Por otra parte, estos términos se relacionarán con la praxis de la democracia representativa a través de varios ejemplos. Este análisis se basa en tres pilares: la necesidad del reconocimiento recíproco (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Montague, Richard (1930-71).Barbara Partee - manuscript
    Montague was born September 20, 1930 in Stockton, California and died March 7, 1971 in Los Angeles. At St. Mary’s High School in Stockton he studied Latin and Ancient Greek. After a year at Stockton Junior College studying journalism, he entered the University of California, Berkeley in 1948, and studied mathematics, philosophy, and Semitic languages, graduating with an A.B. in Philosophy in 1950. He continued graduate work at Berkeley in all three areas, especially with Walter Joseph Fischel in Arabic, with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    El autor en la crítica homérica antigua y moderna: Algunas consideraciones.Barbara Graziosi - 2016 - Synthesis 23.
    En este artículo discuto las conexiones entre el poeta, los personajes y los lectores. Mi enfoque se funda en lo siguiente: ¿Cómo se imaginan los lectores al autor, cómo imagina el autor a los personajes y de qué modo los lectores son inspirados por los personajes? He seleccionado ejemplos de la tradición homérica y, más específicamente, de algunas estrategias de interpretación en la exégesis antigua, particularmente lo que se ha dado en denominar “soluciones desde el personaje”, para proponer vinculaciones con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    MESSENGERS IN TRAGEDY J. Barrett: Staged Narrative. Poetics and the Messenger in Greek Tragedy . Pp. xxiv + 250. Berkeley, Los Angeles, and London: University of California Press, 2002. Cased, US$49.95/£35. ISBN: 0-520-23180-. [REVIEW]Barbara Goward - 2004 - The Classical Review 54 (01):39-.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Renaud Barbaras. Uno de los nuestros.Jesús M. Díaz Álvarez - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:11-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    ¿Fue John Stuart Mill un auténtico demócrata?Bárbara Baldi - 2016 - Revista de Filosofía 72:91-108.
    Los conceptos de democracia y de gobierno representativo están inevitablemente conectados y vinculados entre ellos, y uno de los principios fundamentales de la democracia representativa es el principio de mayoría. Este articulo es una aproximación a la teoría de John Stuart Mill sobre el gobierno representativo en relación con el principio de mayoría y bajo su perspectiva elitista. Mill consideró el sistema representativo el modelo político más eficaz, aunque quiso subrayar los puntos críticos y los posibles desvíos negativos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Militantes entre el ser y el deber ser. Compromiso, género y familias en la juventud revolucionaria de los años 70 en España y Argentina.Bárbara Ortuño Martínez & Mónica Moreno Seco - 2020 - Arbor 196 (796):553.
    Desde una perspectiva transnacional y comparada, que incorpora la experiencia del exilio, este trabajo analiza las tensiones identitarias que afectaron a la juventud militante de la izquierda revolucionaria española y argentina durante los años setenta. A través de las relaciones familiares y de género, estudia las formas públicas y privadas del compromiso y la transgresión. Aborda cómo la politización de lo privado marcó a hombres y mujeres dentro de un proceso global contestatario, heredero del 68, para destacar las contradicciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Sobre la construcción de utopías y contrautopías en la Antigüedad griega a través de «lo otro». Un acercamiento a la Odisea.Bárbara Álvarez Rodríguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:233-240.
    Hoy en día, la emigración es percibida como una de las mayores lacras que acechan a las sociedades noroccidentales. El sistema económico y de valores de éstas se ve amenazado por el peligro de una emigración masiva del sur y del oriente. La xenofobia, en su significación más originaria, inunda las calles. El extranjero, el otro, provoca miedo. Esto tal vez sea debido a un fallo en nuestra memoria histórica. No me refiero a los españoles como un pueblo emigrante, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Contesto biologico e implicazioni etiche della malattia nel Timeo di Platone.Barbara Botter - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:81-97.
    A partire dall’analisi di alcuni passi del Timeo, il testo propone lo studio delle cause e dei tipi di infermità che affliggono la salute umana al fine di mostrare che la maniera in cui il filosofo concepisce le malattie è una chiave per approfondire l’antropologia e l’etica dell’ultimo Platone. Presupposto della ricerca è la visione olistica che caratterizza il Timeo, in cui la condizione umana influenza il livello socio-politico e il livello cosmico, i quali, a loro volta, condizionano e sono (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Se il corpo fosse una cetra, l’armonia sarebbe la sua anima.Barbara Botter - 2020 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03024.
    L’obiettivo del testo è di indagare se sia possibile attribuire a Platone una concezione dualista della natura umana, quindi se il filosofo possa essere inscritto nella linea dei pensatori che si sono posti il cosiddetto “Mind-Body Problem”. In molteplici passi dei dialoghi platonici si rinviene l’affermazione che il corpo e l’anima costituiscono due nature differenti e, in certa misura, incompatibili. D’altro canto, la relazione fra corpo e anima è costitutiva dell’uomo e si rende manifesta nell’atto della percezione. La presente riflessione (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Augustan buildings. P. heslin the museum of Augustus. The Temple of apollo in pompeii, the portico of philippus in Rome, and latin poetry. Pp. XIV + 350, b/w & colour ills. Los Angeles: The J. Paul getty museum, 2015. Cased, £50, us$65. Isbn: 978-1-60606-421-4. [REVIEW]Barbara Weiden Boyd - 2016 - The Classical Review 66 (2):548-550.
  26.  10
    Desplazamientos en torno a la corporalidad. Entre la ética de la liberación y la perspectiva descolonial.Bárbara Aguer - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):33-59.
    Se reconstruyen las diferencias alrededor del tratamiento de la corporalidad en dos corrientes contemporáneas del pensamiento latinoamericano: la filosofía de la liberación y la perspectiva descolonial. Ambas se inscriben en un campo filosófico comprendido como conocimiento situado, lo que significa que dichas perspectivas, al visibilizar su propio lugar de enunciación, realizan una sistematización críticaracional, fundada en la experiencia concreta, histórica y sensible de la herida colonial. En el marco que configura este punto de partida reflexivo, el lugar asignado a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Displacements regarding corporality between the ethics of liberation and the decolonial perspective.Bárbara Aguer - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):33-59.
    RESUMEN Se reconstruyen las diferencias alrededor del tratamiento de la corporalidad en dos corrientes contemporáneas del pensamiento latinoamericano: la filosofía de la liberación y la perspectiva descolonial. Ambas se inscriben en un campo filosófico comprendido como conocimiento situado, lo que significa que dichas perspectivas, al visibilizar su propio lugar de enunciación, realizan una sistematización crítica-racional, fundada en la experiencia concreta, histórica y sensible de la herida colonial. En el marco que configura este punto de partida reflexivo, el lugar asignado a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La existencia del mundo.Renaud Barbaras - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):63-76.
    El artículo no se hace la pregunta de si el mundo existe, sino que cuestiona el sentido del ser del mundo desde Husserl y explora, desde el pensamiento de Patočka, y a diferencia de Husserl, la posibilidad de una donación no ideal del mundo que permita poner en cuestión el enfoque neorrealista de la existencia de éste. Se trata de denunciar el conflicto que opera en el Husserl de las Ideen 1, entre la fenomenología de la percepción y la fenomenología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Univocality and finitude.Renaud Barbaras - 2018 - Revista Filosófica de Coimbra 27 (54):299-312.
    O âmbito da fenomenologia pode ser circonscrito pelo que Husserl chamou de a priori universal da correlação entre o ente transcendente e seus modos subjetivos de doação. Este a priori significa ao mesmo tempo que a essência do ente envolve sua relação com uma consciência e que o sentido de ser do sujeito consiste em se relacionar com o ente transcendante, em fazê‑lo aparecer, o que equivale a dizer que uma consciência que não fosse cons-ciência de algo, ou seja, intencionalidade, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  72
    Metodo scientifico e osservazione nei trattati naturali di Aristotele: il caso di uno "scandaloso errore".Barbara Botter - 2013 - Anuario Filosófico 46 (1):121-141.
    Aristóteles ha sido considerado como el más grande biólogo de la antigüedad clásica, el primer zoólogo y el fundador de la anatomía comparada. En el presente ensayo examinaremos en qué medida el modelo normativo estipulado en los tratados lógicos se conforma a la recogida de datos empíricos presente en los tratados biológicos. En la segunda parte de la investigación examinaremos cómo los tratados lógicos habrían condicionado la explicación del funcionamiento del cerebro, llevando a Aristóteles a cometer un “error escandaloso”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus (Eds.) (2019). Crisis e identidad. Perspectivas interdisciplinarias desde América Latina. [REVIEW]Bárbara E. Cuello - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):206-209.
    El presente volumen forma parte de una serie de publicaciones internacionales con un enfoque específico en el campo de los estudios hispánicos. Conforman la misma tanto estudios monográficos como volúmenes colectivos en idioma alemán, español, portugués e inglés. Los editores de este número, Angela Schrott y Jan-Henrik Witthaus, son catedráticos de la Universidad de Kassel, Alemania, en Lingüística Románica y Literatura Española e Hispanoamericana, respectivamente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La experiencia del tiempo en Funes el memorioso a la luz de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl.Bárbara Bettocchi - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:39-51.
    El artículo busca presentar las reflexiones acerca de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl, compiladas en las Lecciones de fenomenología de la conciencia del tiempo de 1928, a la luz del retrato que hace Borges del personaje del cuento Funes el memorioso. Intenta mostrar cómo es que en ambos casos están presentes los mismos cuestionamientos acerca de nuestra experiencia del tiempo y de la persistencia de nuestra identidad en la memoria, y cómo ambas concepciones implican una crítica al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    El aristotelismo de Alejandro de Afrodisia en la cultura del comentario.Barbara Botter - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:109-133.
    El artículo intenta indagar la naturaleza y la peculiaridad de las obras de Alejandro de Afrodisia. Botter argumenta que, como expresión de una cultura nueva, la cultura del “comentario”, las obras de Alejandro de Afrodisia representan una forma de cultura original y diferente respecto de la idea tradicional del desarrollo de las doctrinas de los grandes Maestros del pasado. La práctica de Alejandro apunta a aclarar Aristóteles a través de Aristóteles, modelando, en la medida de lo posible, el comentario a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Debating Darwin, o el combate entre las dos culturas: reflexiones sobre un malestar en la historia de las ideas.Bárbara Jiménez-Pazos - 2024 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 13 (2):79-91.
    Este artículo rastrea los orígenes del choque de ideas que vertebra el debate que Michael Ruse y Robert J. Richards llevan a cabo en Debating Darwin. En esta obra, los autores discuten sobre el contexto sociocultural que alimentó la teoría de la evolución de Charles Darwin para reconocer las similitudes conceptuales que comparte con dicotomías clásicas sobre las formas humanística o científica de percibir e interpretar el mundo. El objetivo de este artículo es, pues, reflexionar, a la luz de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Protestantismo y Concilio Vaticano II: una original tesis de Alberto Methol Ferré.Bárbara Diaz Kayel & José Ramiro Podetti - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-18.
    Durante buena parte de los últimos 500 años, católicos y protestantes han vivido ajenos unos de otros, cuando no llenos de mutua hostilidad. No obstante, un cambio profundo se operó con el Concilio Vaticano II. El pensador latinoamericano contemporáneo Alberto Methol Ferré considera que la Iglesia católica se había colocado, inicialmente, a la defensiva frente a dos grandes desafíos de la Modernidad –la Reforma y la Ilustración–, pero modificó su postura a partir del Vaticano II, asumiendo lo más valioso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Centro Yungay: experiencias de un Centro Comunitario inserto en un espacio académico.Bárbara Matus Madrid - 2002 - Polis 2.
    La autora presenta El Centro Yungay como un espacio formativo, transversal y abierto, que desde la universidad potencia y acompaña a las comunidades locales en su desarrollo, promocionando el respeto a los derechos humanos, la autogestión, la identidad y diversidad, resignificando desde esa práctica el discurso y hacer universitario”. Recorre luego los fundamentos y reflexiones que determinaron su fundación, su historia, su misión, experiencias y propuesta actual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    La onomástica femenina de la dinastía meriní de Fez (siglos XIII-XV). Identificación y estudio.Bárbara Boloix-Gallardo - 2021 - Al-Qantara 42 (2):e19.
    El estudio de la onomástica femenina de los Banū Marīn de Fez ha adolecido, por lo general, de un análisis profundo y monográfico, a pesar de la gran utilidad de dichos nombres para definir mejor distintos rasgos de la idiosincrasia de esta estirpe. El objetivo principal del presente trabajo es cubrir precisamente dicha laguna científica, ofreciendo un análisis tanto filológico como socio-cultural del amplio catálogo de nombres femeninos presentes en el árbol genealógico meriní, desde el rigor científico. Como se intentará (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Legend and reality in the phrase "Not even the Chinese doctor can save him".Lourdes Bárbara Alpizar Caballero - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):604-619.
    RESUMEN El presente trabajo de revisión expone cómo las prácticas de gestión en la anestesiología deben ser modificadas para encarar las cambiantes necesidades de pacientes, otros profesionales y sistemas sanitarios, a fin de mantener una función significativa en la atención sanitaria. Los servicios de anestesia han adoptado una amplia variedad de modelos para hacer frente a las necesidades del medio local, la relación entre los anestesiólogos y la comunidad, y los papeles desempeñados por los anestesiólogos en el tratamiento perioperatorio. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Information competence in professional training.Bárbara María Carvajal Hernández & Colunga Santos - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  50
    Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Travessias de uma pesquisa: mapeando algumas ferramentas metodológicas da análise do discurso em Michel Foucault. [REVIEW]Garré Bárbara Hees & Henning Paula Corrêa - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (2):300-319.
    O presente trabalho trata-se de uma discussão sobre algumas ferramentas da análise do discurso de Michel Foucault. Tal estudo se deu a partir de uma tese de doutorado que analisou o modo pelo qual a revista Veja coloca em funcionamento e potencializa um dispositivo da Educação Ambiental no século XXI. As análises situam-se a partir das reportagens de capa da revista Veja de 2001 até a atualidade. Evidencia-se uma determinada constituição discursiva de Educação Ambiental na revista, porém esta funciona em (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    A Value-Added Health Systems Science Intervention Based on My Life, My Story for Patients Living with HIV and Medical Students: Translating Narrative Medicine from Classroom to Clinic.Jonathan C. Chou, Jennifer J. Li, Brandon T. Chau, Tamar V. L. Walker, Barbara D. Lam, Jacqueline P. Ngo, Suad Kapetanovic, Pamela B. Schaff & Anne T. Vo - 2021 - Journal of Medical Humanities 42 (4):659-678.
    In 2018-2019, at the Keck School of Medicine of the University of Southern California, we developed and piloted a narrative-based health systems science intervention for patients living with HIV and medical students in which medical students co-wrote patients’ life narratives for inclusion in the electronic health record. The pilot study aimed to assess the acceptability of the “life narrative protocol” from multiple stakeholder positions and characterize participants’ experiences of the clinical and pedagogical implications of the LNP. Students were recruited from (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  8
    Além dos muros acadêmicos.Normaci Correia dos Santos Sena, Jamilli Cristina da Silva Quaresma & Barbara Coelho Neves - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (1):212-233.
    A transferência de informação se estabelece em uma área de conhecimento muito extensa e envolve vários meios de comunicação. Nesse sentido, o presente artigo tem como objetivo conhecer os impactos no processo da transferência da informação no contexto da Ciência Aberta (CA). Trata-se de uma pesquisa descritiva que utiliza-se como referencial teórico clássicos da Ciência da Informação para assim discutir características, aspectos e as repercussões ocasionadas pelo surgimento da Ciência Aberta. A pesquisa mostra que embora a transferência da informação seja (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Metalogue as a transdisciplinary collaboration tool.Anahí Urquiza, Catalina Amigo, Marco Billi, Guilherme Brandão & Bárbara Morales - 2018 - Cinta de Moebio 62:182-198.
    Resumen: La sociedad requiere de forma creciente la realización efectiva de instancias participativas dirigidas a fomentar la colaboración entre distintos ámbitos organizacionales, disciplinarios y socio-culturales. Los desafíos intrínsecos a este tipo de instancias requieren el desarrollo de metodologías que permitan insertar reflexividad dentro del ámbito dialógico y orientar el mismo hacia la creación de “boundary objects” que pueda servir de referente entre las distintas perspectivas involucradas, constituyéndose en un facilitador para la colaboración futura. Para responder a estas necesidades, el artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Metálogo como herramienta de colaboración transdisciplinaria.Anahí Urquiza, Catalina Amigo, Marco Billi, Guilherme Brandão & Bárbara Morales - 2018 - Cinta de Moebio 62:182-198.
    Resumen: La sociedad requiere de forma creciente la realización efectiva de instancias participativas dirigidas a fomentar la colaboración entre distintos ámbitos organizacionales, disciplinarios y socio-culturales. Los desafíos intrínsecos a este tipo de instancias requieren el desarrollo de metodologías que permitan insertar reflexividad dentro del ámbito dialógico y orientar el mismo hacia la creación de “boundary objects” que pueda servir de referente entre las distintas perspectivas involucradas, constituyéndose en un facilitador para la colaboración futura. Para responder a estas necesidades, el artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Even and achievement patterns for the formation of the investigative competence in the psychologist.Yanet Parra Herrera, Silvia Colunga Santos & Bárbara Carvajal Hernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):475-488.
    El artículo presenta un resultado de investigación doctoral realizada entre septiembre/2013 y enero/2016, sobre la formación de la competencia investigativa en el estudiante de Psicología de la modalidad semipresencial de estudios universitarios. A partir del empleo de los métodos analítico-sintético, análisis documental y la modelación sistémico estructural funcional, se abordan las particularidades de la competencia objeto de análisis, cuya génesis se sitúa en el manejo de la diversidad de enfoques teórico-metodológicos disponibles en la ciencia para el estudio de la subjetividad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Investigative competence of Psychology students, on the basis of complementarity of methodological approaches.Yanet Parra Herrera & Bárbara Carvajal Hernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):21-34.
    El artículo presenta un resultado parcial de una investigación doctoral realizada entre septiembre/2013 y julio/2015 sobre la formación de la competencia investigativa en el psicólogo. A partir del empleo de los métodos analítico-sintético, análisis documental y la modelación sistémico estructural funcional se realiza la descripción de la competencia investigativa del estudiante de Psicología, desde la complementariedad de enfoques metodológicos, a partir de la importancia que esta reviste para un desempeño profesional exitoso. La descripción de la competencia incluye su identificación/definición, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    De camino al sentir por la aisthesis y el logos que la habita. En diálogo con Renaud Barbaras.María del Carmen López Sáenz - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:197-228.
    Este artículo pretende dilucidar el significado del sentir profundizando en la fenomenología genética y dialogando con la ontología fenomenológica, particularmente con la Métaphysique du sentiment de R. Barbaras. Comienza descubriendo los sentidos del cuerpo y lo que denominamos “re-flexión” corporal, siempre vinculada a la aisthesis (lato y stricto sensu) y a la afectividad. Aborda posteriormente la correlación entre fenomenología y estética como ejemplo de la pasividad en la actividad del sentir. Comprenderemos esta dinámica como movimiento ontológico que aúna la aisthesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Renaud Barbaras, Le désir et le monde, Hermann , París, 2016, 233 pp. [REVIEW]Jorge Nicolás Lucero - 2018 - Dianoia 63 (80):167-175.
    Resumen La historia ocupa un papel marginal en las teorías actuales de la globalización. Esto no deja de sorprender, pues “globalización” es, en esencia, un concepto que describe un proceso de la historia. Menos aún se habla de la filosofía de la historia, sobre todo porque ha caído en descrédito. Sin embargo, casi todas las argumentaciones emplean modelos de interpretación propios de la filosofía de la historia. Se conjetura qué tendencias generales le son inherentes a la globalización y si apuntan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000